// PUBLICACIONES

  • 02/11/2011

    LO BÁSICO DE LOS SEGUROS - II…

    CLASES DE SEGUROS Existen muchas clases de seguros (de hogar, de vida, de asistencia sanitaria, de automóvil, etc.) según el objeto que se asegure. Las diversas modalidades de seguros…
    Ampliar publicación
  • 02/11/2011

    LO BÁSICO DE LOS SEGUROS - III…

    RECLAMACIONES PROPIAS DE SEGUROS Si se tiene algún problema con un seguro, la forma de reclamar es distinta de la que se sigue para las reclamaciones generales de consumo: Cada…
    Ampliar publicación
  • 02/11/2011

    NUEVOS ESCENARIOS DE LA RESPONSABILIDAD…

    La Responsabilidad Civil de los Administradores y Directivos en general, y de los Gerentes y Consejos Rectores en particular dentro de nuestro sector cooperativista, es una cuestión de…
    Ampliar publicación
  1. Primera
  2. Anterior
  3. Página 5/5
  4.  
  5.  

// ORDEN CONVOCATORIA AYUDAS PLAN RENOVE MAQUINARIA AGRÍCOLA (2019)

Mediante el Real Decreto 704/2017, de 7 de julio, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para
la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola (PLAN RENOVE),
modificado por el Real decreto 294/2018, de 18 de mayo, se estableció el marco
normativo de dichas subvenciones.
Estas ayudas se previeron con el objetivo de renovar el parque español de
maquinaria agrícola, incluyendo tractores, maquinaria automotriz y maquinaria
arrastrada y suspendida, con el fin de reducir significativamente las emisiones
de NO2, otros gases contaminantes y partículas, así como del consumo de
gasóleo. Además de permitir la realización de las labores agrícolas con un menor
impacto ambiental, los nuevos tractores y máquinas agrícolas deben garantizar
una mayor seguridad en el trabajo en el campo.
En este contexto, las ayudas se destinarán a la adquisición de tractores,
máquinas automotrices y otras máquinas arrastradas y suspendidas, así como
cisternas con accesorio de aplicación localizada de purines o dichos accesorios
independientemente, todas ellas de uso agrícola, que se sustituirán por un único
tractor o máquina nuevos del mismo uso y del mismo tipo que la que se vaya a
achatarrar.
Los nuevos tractores agrícolas deben ser legalmente comercializables en la
fecha de presentación de la solicitud, cumpliendo por tanto lo establecido en el
Reglamento (UE) 2016/1628 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de
septiembre de 2016, sobre los requisitos relativos a los límites de emisiones de
gases y partículas contaminantes y a la homologación de tipo para los motores
de combustión interna que se instalen en las máquinas móviles no de carretera,
por la que se modifican los Reglamentos (UE) nº 1024/2012 y (UE) nº 167/2013,
y por el que se modifica y deroga la Directiva 97/68/CE. Las nuevas máquinas
automotrices deben corresponderse con maquinaria de recolección, de
aplicación de productos fitosanitarios y de productos fertilizantes.
Las máquinas agrícolas arrastradas y suspendidas que se adquieran deben
incorporar nuevas tecnologías que permitan unas técnicas agrícolas más
respetuosas con el medio ambiente. Se podrán subvencionar también
sembradoras directas achatarrando sembradoras tradicionales así como equipos
de aplicación de productos fertilizantes y de productos fitosanitarios, que
previamente hayan pasado unas pruebas o sean informados positivamente en
laboratorios designados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,
para comprobar su correcta distribución del producto. Para ello se achatarrarán
equipos de aplicación de fitosanitarios y de fertilizantes obsoletos.
La Directiva 2001/81/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de
octubre de 2001, sobre techos nacionales de emisión de determinados
contaminantes, enmendada por la Directiva 2016/2284), así como el Protocolo
de Gotemburgo del Convenio de Ginebra imponen un límite de emisiones de
amoniaco a nivel nacional que se ha de cumplir desde el año 2010. Las
emisiones en España vienen superando este techo desde 2010.
Dado que 96% de las emisiones de amoniaco proceden de la aplicación de
estiércoles y purines a campo mediante abanico, plato o cañón, el Real Decreto
1378/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifican los Reales Decretos
1075/2014, 1076/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados
para la aplicación en España de la Política Agrícola Común, establece la
prohibición de la aplicación de purines con sistemas de platos, abanico o
cañones, sistemas que habrán de ser sustituidos por sistemas que localicen el
purín en el suelo evitando la aspersión, mediante rejas, tubos flexibles, tubos
rígidos o discos.
Por todo lo expuesto anteriormente, está plenamente justificado continuar
impulsando la renovación de la maquinara agrícola Todas las máquinas
susceptibles de recibir ayudas de acuerdo con esta convocatoria y la maquinaria
a sustituir, corresponden al artículo 4 del Real Decreto 704/2017, de 7 de julio y
a su modificación recogida en el Real Decreto 294/2018, de 18 de mayo.
En el artículo 6 del citado real Decreto 704/2017, de 7 de julio, se dispone que el
procedimiento de concesión de estas ayudas será en régimen de concesión
directa. Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación en el
sistema electrónico de gestión, hasta el agotamiento de los fondos.
En su virtud, resuelvo: